Parashá 25 "Tzav" (La ley y el orden)

PARASHÁ 25 “Tzav” 5782

“Meditando Nuestra Parashá Semanaria” by Instituto Toráh®

(Serie: Reflexiones Breves / Nivel Sod)

Lectura: Vayikrá (Lev.) 6:8 – 8:36

“La ley y el Orden”

El término Tzav se traduce como orden. En el mundo de la materia “tzav podría sonar como un término imperativo; pero en el mundo espiritual tzav es la acción que abre códigos secretos de bendición.

Esta parashá inicia con la ley de la ofrenda Olá; korbán en el cual los kohanim no tenían el beneficio de consumir; sin embargo, este era uno en los cuales se tenía que hacer con prontitud. Se disponía de los leños suficientes para que pudiera satisfacer la demanda de tiempo; iniciaba al día y duraba toda la noche y mañana siguiente, el fuego no tendría que apagarse. Esto es una alusión directa de nuestra Avodáh (servicio) que el Alma realiza delante de su creador. El fuego es una representación de vida espiritual que siempre tiene que estar encendida.

El término Tzav tiene una conexión directa con la palabra Mitzvá (mandamiento); y a su vez, Mitzvá viene de otra raíz más profunda: el término arameo “Tzavtá” cuyo significado se traduce como UniónConexión. En otras palabras, cuando el alma acciona la mitzvá en realidad se está uniendo a su propósito; a la dimensión del Santo Bendito Sea. Cuando esto no es descubierto; simplemente las personas están siguiendo órdenes como si fueran “cargas”; sin encontrar el verdadero deleite que se halla dentro de la mitzvá.

Tzav (צַ֤ו) tiene una guematría de 96; en las esferas espirituales nosotros creemos que el perfecto equilibrio se halla uniendo nuestros pensamientos con nuestras emociones, allí encontramos el orden en nuestra vida. 

La expresión en hebreo: El Cerebro y el Corazón / HaMoaj Ve HaLev (המח והלב) tiene una guematría de 96; así como tzav (orden).

No podemos estar viviendo sólo de nuestras emociones; a veces el corazón es engañoso; ni en el extremo de lo intelectual y lo lógico; porque nos perdemos de conectar con el mundo espiritual.  La lógica es un puente que nos tiene que llevar a la “Supra-Lógica”; de lo objetivo a lo subjetivo.  Mente y percepción es la clave.

La plegaria potencializa esta unidad:

Tefiláh (תפלה) tiene un valor de 515; de la misma manera la expresión: Hombre Justo / Ish Tzadik (איש צדיק) comparte el mismo valor de 515.

Si a 515 le sumamos el valor de Orden 96 nos da como resultado 611; la palabra Toráh” / Instrucción (תורה) tiene este valor.

En otras palabras, el hombre justo es aquel que se instruye en las mitzvot y que a través de la oración encuentra el perfecto orden en su vida.

Por otra parte, el verso original (Vayikrá 6:9) contiene 23 palabras; las palabras: Y Bueno / VeTov (וטוב); y La Vida / HaJai (החי) comparten el valor de 23, esto nos indica que en la orden del holocausto encontramos lo Bueno de la Vida. Realizar mitzvá nos establece y confirma el orden interno y externo; una perfecta relación del cuerpo con el Alma.

A su vez; este versículo contiene 78 letras totales; si al valor del Shem Ha’Meforash (Nombre Inefable) que es 26 (יהוה), lo multiplicamos por 3; nos arrojará como resultado igual a 78: esto quiere decir que sólo en este verso inicial se encuentra toda la esencia de esta porción.

¿Quieres conocer más de esto?

Por favor ingresa en el link del video para ver el estudio completo.

¡Shabbat Umevoraj!

Por: Oscar Jiménez Gless

Dir. Instituto Toráh®

AGRADECEMOS SU DONACIÓN DE AMOR A ESTE MINISTERIO:

https://www.paypal.me/institutotorah

Trasferencias interbancarias:

CITIBANAMEX

CLABE INTERBANCARIA: 002852700725117339

BANCOPPEL

CLABE INTERBANCARIA: 137852103733895746

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat